El día 30 de mayo PESI organizó una reunión del GT CIBERSEGURIDAD, con el principal objetivo de arrojar luz a la importancia de apostar por la protección ante los ciber-ataques en genal, y en especial del sector industrial, aportando la visión de las Plataformas PESI y PLANETIC , Administraciones públicas, sector empresarial, y sector académico.
La jornada conto con ponencias a cargo de Maite Boyero de CDTI , Juan Diez de INCIBE y Alberto Santos de CNPIC . Aportando la visión de iniciativas públicas de Ciberseguridad por parte de la Administración.
Seguidamente, moderado por Tomas Castro, presidente de AEI Ciberseguridad , llegó el turno a la mesa de Soluciones e Iniciativas Privadas. En la que se analizó la labor de la AEI en el impulso del Cybersecurity Innovation Hubs. En esta mesa participaron Pedro Soria, de ATOS mostrando la labor de su empresa en proyectos I+D y Manuel Ortega de CALS y Miguel García-Menéndez de iTTi.
Finalmente tuvo lugar la última mesa de la reunión moderada por Arturo Ribagorda, presidente de RENIC . Esta mesa se enfocó en los Retos Tecnológicos e I+D en Ciberseguridad industrial. Pedro Peris, profesor de la UC3M se centró en la problemática del IoT y Concepción Cortés, de Tecnalia presentó la labor sobre investigación de Ciberseguridad y Safety.
La jornada finalizó con la clausura oficial de D. Antonio Alcolea, Subdirector General de Fomento de la Sociedad de la Información de SESIAD .
Enlace al resumen de la jornada.